Ayudas Rehabilitación Edificios y mejora de la eficiencia energética

En este momento estás viendo Ayudas Rehabilitación Edificios y mejora de la eficiencia energética

Vivienda ofrece Ayudas para la rehabilitación de edificios y mejora de la eficiencia energética

La Generalitat Valenciana convoca las ayudas para la rehabilitación de
edificios y mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Desde Administrador de Fincas Ceu, te ofrecemos información sobre este tipo de ayudas.
Además puedes estar al corriente de toda la actualidad en cuanto ayudas en este link.

 

Plazo de la solicitud de la ayuda para la rehabilitación de edificios y mejora de la eficiencia energética 2022

Las ayudas pueden pedirse ya mismo. El plazo comenzó  el 11 de abril y expira el 1 de diciembre de 2022. Las ayudas deberán solicitarse preferiblemente de manera telemática.

En el caso de la solicitud de ayudas provenientes de comunidades de propietarios, será obligatorio realizarlo a través de los gestores
y agentes de la rehabilitación.

Nosotros, Administrador de Fincas Ceu, somos Gestores y Agentes de la Rehabilitación, y podemos informarte y ayudarte en la solicituda de estas ayudas.

Puedes encontrar toda la información sobre esta ayuda en este enlace oficial

                 Por nuestra parte te traemos de manera breve la información más importante sobre estas ayudas.
 

El Plan de Recuperación, transformación y resiliencia

                 Este Plan se incluye dentro de la Ayudas de la Unión Europea y está encaminado al desarrollo de una serie de proyectos para la realización de                         reformas estructurales, y tiene como objetivo la recuperación económica tras la pandemia causada por la COVID-19 y una transformación más                       resiliente e inclusiva.
                 Dentro de este plan, el componente dos se centra en las actuaciones para la rehabilitación y mejora del parque de edificios y viviendas.

                 El objetivo es impulsar todo lo relacionado con la materia de sostenibilidad en espacios urbanos y rurales, y conseguir una importante mejora.
                 Existe una gran cantidad de edificios en España construidos antes de la década de los 80 (sobre un 45%).cerca del 45 % de los edificios son
                 anteriores a 1980, además, se estima que alrededor de 1 millón de viviendas, están en estado deficiente, malo o ruinoso.


                 La calidad de los edificios existentes a partir de las calificaciones energéticas, se observa que más del 81,0 % de los edificios se sitúan en las                         letras E, F o G, en términos de emisiones. Este porcentaje crece hasta un 84,5 % en el caso de los edificios, con un elevado consumo energético.                     Existe pues un amplio margen de mejora en lo referente a la Rehabilitación energética en los edificios. Y eso es lo que se pretende con este plan                      de ayudas.

 
                 Accesibilidad en los edificios
                 Las cifras en cuanto a accesibilidad son bastante llamativas. Más de un 75% de los edificios residenciales no son accesibles y un 40% de                                 edificios con más de 4 alturas, no tienen ascensor.
 
                 Con este plan el ritmo en cuanto a la mejora en la eficiencia energética y accesibilidad de edificios y residenciales va ser mucho más alto.

 
 

Financiación y condiciones de la concesión de las ayudas

La cuantía máxima de ayudas para esta convocatoria, que aporta la Generalitat junto con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Instrumento Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la rehabilitación a nivel edificio, asciende a 20.873.090 euros.

Con respecto a las condiciones, el procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva, por riguroso orden de presentación de las solicitudes, hasta el agotamiento de los fondos.

Asimismo, las obras podrán estar iniciadas antes de la solicitud de las ayudas, pero no podrán estar finalizadas en el momento de la solicitud, y deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de febrero de 2020.

Se crean, por otra parte, dos figuras clave para la implementación de estas ayudas: el gestor y el agente de la rehabilitación, con el fin de establecer mecanismos que faciliten la tramitación de las ayudas y la ejecución de las obras para ofrecer la mejor información posible que facilite la compleja toma de decisiones mediante acuerdos de comunidad. El alta en el correspondiente registro autonómico ya está habilitada y se dispondrá de un buscador territorializado para localizar a los gestores y agentes que operen en cada localización.

Para simplificar y homogeneizar al máximo los criterios técnicos que esta convocatoria exige, se han implementado una serie de herramientas de tremenda utilidad para la población en general desarrolladas gracias a la colaboración del Instituto Valenciano de la Edificación.

Destaca, en especial, la herramienta de cálculo de memorias valoradas renovEU, que permite sencillamente introduciendo una dirección calcular no solo el estado energético actual del edificio en cuestión, sino discernir qué intervención sería la más conveniente para alcanzar los objetivos de mejora de la eficiencia energética. Todas ellas están disponibles en la web de la Conselleria: consultar aquí

AHORA ES EL MOMENTO DE TRAMITAR TU AYUDA

Contacta con Administrador de Fincas CEU y te informaremos sin compromiso. Date prisa, estás Ayudas van por riguroso orden de entrada hasta agotar el presupuesto.